EDUCACIÓN MUSICAL

La aldea en la que no hay un músico no es lugar donde el hombre pueda permanecer
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

10 may 2008

12 de mayo tenemos la visita de María Fernanda "caminandocuentos"

… “ese hombre, o mujer, está embarazado de mucha gente. La gente se le sale por los poros. Así lo muestran, en figuras de barro, los indios de Nuevo México: el narrador, el que cuenta la memoria colectiva, está todo brotado de personitas” …
“La pasión de decir”
Eduardo Galeano


CAMINANDOCUENTOS el lunes 12 de mayo a las 9 hs en nuestra escuela.

Nos visitará María Fernánda con sus cuentos y ganas de escuchar miles de historias que traen los chicos.


Somos un grupo de narradores orales que ha descubierto a través del maravilloso mundo literario, que todos tenemos una historia que contar y que "el saber" de esas historias podría hacernos conscientes que, en la similitud de vivencias, hay una identidad.
Desde chicos, escuchamos las "anecdotas" de nuestros padres o las canciones de la abuela, que hablaban de sus historias.

Nos embarcamos en esta CONTADA, deseando que nadie pierda "esas historias" y que en cada gran o pequeño lugar de esta enorme Argentina, cada ARGENTINO, pueda ser escuchado y reconocerse.

Por eso, nos hemos propuesto, ir de pueblo en pueblo, contando y ESCUCHANDO; reservando y recogiendo historias que pasarán de boca a oído y de oído a boca, vivenciando la importancia de la oralidad.

"LA CONTADA", plasmará en un libro final, historias con nombre y apellido, volviendo en "voz y papel" al pueblo del que salieron, mientras van sembrandose por todo el país; mientras que en una segunda instancia, durante el circuito nacional, hará, además de los encuentros programados, presentaciones especiales solicitando como valor de entrada a esos espectáculos, un libro de literatura universal o de texto, para dar inicio a una biblioteca en la localidad que más lo necesite de esa provincia.

Los invitamos a todos, a que nos acompañen; por ser un proyecto SIN FINES DE LUCRO, necesitaremos lugares donde contar, que en muchos casos, serán escuelas, bibliotecas, un almacén, o una plaza; y una cama donde dormir. Esperamos la mano de todos, para ir, "de la mano", Caminando Cuentos...

19 mar 2008

Taller de Piano

Este año retomamos el Taller de Piano para los chicos y chicas de 7º grado.
Ellos vienen a contraturno a las clases: todos los martes de 14 a 16 hs.
Estas no son horas curriculares, son las tan conocidas horas extras no pagas que los docentes realizamos a la educación pública.

La idea del taller es revalorizar el piano que posee la escuela y sentirlo como propio para cuidarlo y disfrutarlo.

18/03 1º clase:

Teoría: se les explicó que osn las notas musicales y cómo están ubicadas en el teclado del piano.

Se les comentó que los dedos de ambas manos poseen números que luego veremos en las partituras. Esos números nos indican con qué dedo debemos tocar las diferentes notas musicales.

Notas Musicales DO RE MI FA SOL LA SI

Mano Derecha 1 2 3 4 5

Mano Inquierda 5 4 3 2 1

Y dibujamos las manos con los respectivos números en sus dedos.

Luego fuimos pasando de a dos al piano (esto se debe a que son muchos los chicos que quieren aprender y pocas las horas disponibles)

Práctica:
Objetivos:
  • poner en marcha los dedos
  • reconocer las notas musicales en el teclado: solo Do, Re, Mi, Fa, Sol
  • producir sonidos musicales
  • emplear los cinco dedos de la mano derecha
  • luego de la mano izquierda
  • atención y memorización de los números de la digitalización
  • producir escalas ascendentes y descendentes
  • concentración

Lo que nos queda por mejorar son las posturas delante del piano, tanto de los dedos, manos, brazos y cuerpo.





















25 ene 2008

Ensayo del ballet de los adultos

El ballet adulto de la escuela estuvo ensayando durante muchas noches para la peña. Realmente se lucieron y sorprendieron!!!

Preparativos de la peña folclórica



10 de noviembre: Día de la Tradición



La decoración del escenario

El público

Aquí están los papás musiqueros "Los nuevos del Chamamé"

5º año con una Chacarera

Un vecino cantor


4º año con un Carnavalito


Conjunto de música paraguaya

Ballet de Villa Gobernador Galvez



El ballet adulto de la escuela conformado por docentes, maridos, hermanos y amigos



3º año con un Bailecito


La exposición de tapices de una mamá, Marcela Romero




Nivel Inicial con un Carnavalito



Ballet del Distrito Oeste de Rosario y una chicas bailando danzas paraguayas


2º año con el chamamé "Gato moro"
1º año con una chacarera libre

11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Visita al Teatro El Círculo de Rosario con 3º grado (hoy en 4º grado)

Historia de un gran amigo de los artistas: El Escenario de la Escuela

Proyecto "La escucha Atenta"

Cuentos sobre los Derechos de los Niños y Niñas